El próximo 1 de noviembre celebraremos a las personas que han llegado al cielo, conocidas y desconocidas. | |||
|
miércoles, 24 de octubre de 2012
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
CRÓNICA Y HOMILÍA DOCTORADO DE SAN JUAN DE ÁVILA, ROMA OCTUBRE 2012

El sábado 6 de octubre, en la basílica de Santa María la Mayor y a
partir de las 18 horas, tuvo lugar el canto de vísperas y una vigilia de
oración preparatoria para la declaración del doctorado, en la que se
leyeron algunos de los textos más significativos de San Juan de Ávila.
El domingo 7, a partir de las 10 de la mañana y presidida por Su
Santidad Benedicto XVI, se celebró en la Plaza de San Pedro del Vaticano
la solemne Eucaristía en el transcurso de la cual San Juan de Ávila y
Santa Hildegarda de Bingen fueron inscritos en el catálogo de los
Doctores de la Iglesia. La misma celebración, en la que concelebró Mons.
Del Hoyo, sirvió para abrir la XIII Asamblea General del Sínodo de los
Obispos, dedicada al tema de la Nueva Evangelización.
Finalmente, el lunes 8, en el Altar de la Cátedra de la Basílica
Vaticana, el Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo
de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, presidió la Eucaristía
de acción de gracias por la declaración de San Juan de Ávila como nuevo
Doctor de la Iglesia. En dicha Eucaristía concelebraron los más de 60
obispos españoles presentes en Roma, y asistieron los peregrinos
provenientes de diversas partes de España.
La Conferencia Episcopal Española, promotora de la declaración del
doctorado, ha donado a la Diócesis de Jaén el tapiz de San Juan de Ávila
que estuvo colgado en la fachada de la basílica vaticana en la
celebración del domingo 7 de octubre, y en el que, además de la figura
del nuevo Doctor, se puede contemplar en el fondo, como marco general,
la torre de la Catedral de Baeza y la fuente de Santa María, como clara
alusión al proyecto pedagógico más logrado de San Juan de Ávila: la
Universidad de Baeza.
Tras su envío a Jaén, el tapiz de la declaración del doctorado será
ubicado en un templo de la ciudad de Baeza, dentro de una ceremonia que
será anunciada previamente.
CARTA PASTORAL DEL OBISPO DE JAÉN
![]()
1.
Fue un buen cristiano, sacerdote y hombre de Dios. Recorrió estas
tierras de Jaén, especialmente de Baeza, y fue declarado DOCTOR DE LA
IGLESIA UNIVERSAL por Su Santidad Benedicto XVI, el pasado día 7 de
octubre, en la Plaza de San Pedro de Roma.
En varias ocasiones
había solicitado esta Iglesia particular tal reconocimiento ante el
Papa. Lo deseábamos todos y, por ello, en aquella mañana aun tan
próxima, sentíamos una profunda emoción al poder contemplar su figura
destacada en el tapiz fijado en la fachada principal de la Basílica de
San Pedro.
Nos llevamos “una
grata sorpresa” poder contemplar, junto al Maestro Ávila, la figura de
la esbelta torre de la Catedral de Baeza. La Diócesis de Jaén ha
solicitado hacerse cargo del tapiz y no creo exista dificultades mayores
para ello. Deseamos muchos que así sea.
2. Ahora es el momento de dar gracias a Dios y a nuestra Madre la Iglesia por este reconocimiento. De acuerdo con el Consejo episcopal diocesano se ha fijado la fecha para ello del próximo día 28 de octubre. Se celebrará una Misa de acción de gracias en la Catedral de Baeza, a las siete de la tarde.
Se ha tenido
presente, al fijar este horario, sobre todo a los sacerdotes con el fin
de que puedan unirse a esta celebración y hacerlo en el mismo Templo en
que el nuevo Doctor de la Iglesia tantas veces debió orar, predicar y
celebrar, como él decía: la actualización del sacrificio de Cristo.
3. Este doctorado del Patrono del clero secular español, en el pórtico del Año de la Fe, es una gracia especial y estímulo para continuar sus pasos y acercarnos a sus escritos.
Decía en uno de sus Sermones: “Tomad las armas de la fe
(cf. Ef 6,11), porque el que se arma con la fe viva que aquí dice San
Pablo, está fuerte para resistir, porque lo que en su corazón tiene de
las cosas espirituales y eternas le hace menospreciar todo lo de acá y
tener en poco cualquier trabajo que por alcanzar aquellas les viene” (Sermón 9)
San Juan de Ávila es también un cualificado referente para la Nueva Evangelización. El nuevo Doctor ha sido reconocido como tal por su eminens doctrina,
de la que fue maestro y testigo y supo transmitir de modo sencillo y
convincente. El estilo sólido y audaz, que caracteriza su anuncio del
Evangelio, es todo un ejemplo a seguir en la Nueva Evangelización
también de nuestros tiempos.
4. Ruego a la Comisión diocesana designada para la preparación y seguimiento del Doctorado del Maestro Ávila, así como al Clero y fieles de la Ciudad de Baeza que anuncien y preparen debidamente este acto religioso de acción de gracias.
Al tiempo que les
invitamos de forma especial para este acto, deseo expresarles mi
agradecimiento por su interés y dedicación tan eficaz a favor del
cuidado programa de actos que se han venido desarrollando con ocasión de
este Doctorado, además de los que seguirán al mismo, especialmente en
la Ciudad de Baeza.
Debo expresar también
mi agradecimiento a las Asociaciones religiosas y Autoridades civiles
de Baeza por su cercanía y colaboración en todos estos actos.
Mi saludo agradecido en el Señor.
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
|
martes, 23 de octubre de 2012
FIESTAS EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
El
pasado mes de octubre la Pro-cofradía de Ntra. Sra. del Rosario
celebró sus fiestas en honor a su sagrada Titular. Nuestra cofradía
les acompañó como cada año en el triduo y en la Procesión que
tuvo lugar el sábado 6 de octubre a las 19:00 horas.
¡VIVA
LA VIRGEN DEL ROSARIO!
BENDICIÓN NUEVA CASA HERMANDAD DE LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO
La cofradía del Rocío de La
Carolina inauguró su nueva Casa de Hermandad, sita en la Avda. Las
Huertas, 34. Inauguración a la que asistimos representando a
nuestra hermandad para acompañar a nuestros hermanos en esos
momentos de alegría y satisfacción.
Dicha casa de hermandad fue
bendecida por el consiliario de la cofradía D. José Luis y
acudieron representantes de cofradías locales, así como
representantes políticos y militares.
Desde
aquí desearles todo lo mejor como cofradía para que puedan ver
cumplidos todos sus deseos e ilusiones. Así mismo darles la
enhorabuena por haber podido celebrar por primera vez la eucaristía
junto a la blanca paloma, esperando que puedan ser muchas más.
¡VIVA LA BLANCA
PALOMA!
FIESTAS EN HONOR DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CABEZA DE LA CAROLINA
El
pasado mes de septiembre, durante los días 20, 21 y 22 la cofradía
de la Virgen de la Cabeza de La Carolina celebró sus fiestas en
honor a la Santísima Virgen de la Cabeza. Nuestra Cofradía acompañó
a nuestros hermanos de la cofradía de la Virgen de la Cabeza tanto
en la celebración del triduo como en la Magna Procesión que tuvo
lugar el sábado 22 a las 20:00 horas.
Digno
de mención es la gran iniciativa que tuvo la junta de gobierno de la
cofradía de la Virgen de la Cabeza de La Carolina haciéndose eco de
la gran necesidad que hay en nuestro pueblo provocada por los
difíciles momentos económicos por los que estamos atravesando. Por
ello, en colaboración con Cáritas Interparriquial, realizaron una
recogida especial de alimentos para el posterior reparto a las
familias más necesitadas. Destacar la gran acogida y la generosa
respuesta del pueblo ante esta demanda, quedando patente una vez más
el Mandamiento Nuevo que nos dio Jesús: “AMAOS LOS UNOS A
LOS OTROS COMO YO OS HE AMADO … EN ESO CONOCERÁN QUE SOIS
DISCÍPULOS MÍOS”.
¡VIVA
LA VIRGEN DE LA CABEZA!
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COFRADES 2012
El
pasado domingo 16 de septiembre tuvo lugar la celebración de la
Asamblea General Ordinaria de Cofrades en la casa de hermandad a las
19:30 horas en primera convocatoria y a las 20:00 horas en segunda
convocatoria.
En
dicha asamblea se trataron los siguientes puntos del orden del día:
- Oración
- Lectura y aprobación, si procede, del Acta anterior.
- Informe de las diversas actuaciones realizadas por la Junta deGobierno durante el primer año de legislatura.
- Semana Santa 2012.
- Feria Mayo 2012.
- Informe económico.
7.
Ruegos y preguntas.
Cabe
destacar el bajo número de cofrades que asistieron a dicha asamblea
a pesar de la importancia de los asuntos tratados. Desde aquí
queremos animar a todos nuestros cofrades que quieran lo mejor para
su cofradía a que acudan a todos los actos programados por la
Cofradía.
EUCARISTÍA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores celebró el pasado sábado 15 de septiembre en la parroquia de la Inmaculada una Eucaristía en la que participaron todos los cofrades de dicha cofradía y a la que nuestra cofradía asistió para acompañarles en esos entrañables momentos.
EXALTACIÓN DE LA CRUZ 2012
Después
del merecido descanso vacacional, nos volvemos a reunir la
Cofradía del Stmo. Cristo de la
Buena Muerte para iniciar un nuevo curso cofrade, lleno de
promesas, proyectos, ilusiones y nuevos desafíos. De nuevo es el
momento de plantearnos qué queremos ser, qué tipo de hermandad
queremos mostrar a los demás y cómo trabajamos por ello. Es ahora
cuando debemos preguntarnos por los retos para el nuevo curso
sabiendo que siempre vamos a contar con la ayuda del Espíritu,
invisible pero transformador, gracias al cual somos capaces de
continuar intentando ser mejores y convivir entre todos.
Durante
este nuevo curso vamos a celebrar el AÑO DE LA FE, proclamado
por Benedicto XVI. Por ello intentaremos, desde esta cofradía, vivir
con intensidad ese gran tesoro de los cristianos que es la fe.
Por
ello, el pasado viernes 14 de
septiembre tuvo lugar la celebración de la Función Principal de
Estatutos de nuestra Cofradía, fiesta que coincidió como es
habitual con la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz.
Aprovechamos esta eucaristía para orar por las fuerzas
necesarias para el curso y pedirle al Señor que nos ilumine para que
sepamos hacer llegar a nuestros cofrades la belleza del mensaje de
Cristo y para que nosotros como
cofrades, seamos constructores de una comunidad donde el valor
evangélico de la sencillez esté en la base de nuestra forma de
relacionarnos como hermanos y hermanas.
Nuestra
cofradía participó en la Eucaristía celebrada por nuestro
consiliario, D. Martín. Posteriormente se invitó a los cofrades y
devotos, así como a las cofradías de pasión y gloria que nos
acompañaron, a una copa de vino en nuestra casa de hermandad en la
que pudimos vivir momentos de verdadera hermandad, dando comienzo así
al curso cofrade 2012-2013.
VACACIONES VERANO 2012
Después
de un año de duro trabajo llegó el momento de tomarse un
merecido descanso para poder tomar las fuerzas necesarias para
comenzar el nuevo curso cofrade.
No
obstante, durante dicho periodo vacacional se ha llevado a cabo la
restauración y adecuación de la casa de hermandad, actuaciones que
se han centrado principalmente en la pintura y colocación de los
enseres y patrimonio del que dispone nuestra cofradía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)